
26 Jun ¿Qué es We Care?
Para nosotros We Care posee muchos significados. Se pueden contar el espacio, el servicio y la calidad edilicia que ofrecemos, así como nuestra historia y nuestras metas a futuro. Todo lo que We Care representa surgió de una experiencia personal de nuestro CEO y Cofundador, Diego Petracchi, y cuatro años después, nos cuenta qué es We Care en su opinión.
El significado de We Care
Diego explicó: “¿Qué es We Care? We Care, por empezar, es un sueño. El sueño de levantar la vara de lo que uno entiende por una residencia de adultos mayores. Lo que yo quiero y sueño con We Care es que empiecen a aparecer otros lugares y que la concepción de las residencias, donde en determinados momentos, en determinadas situaciones, sus familiares vengan acá. Quiero que el día de mañana la gente diga ‘yo quiero poder ir a un lugar como We Care, voy a estar en un lugar divino, con gente que me va a cuidar bien, me van a dar las libertades que quiero y me merezco, voy a poder sociabilizar.’”
“Yo diría que hoy We Care no es tanto una empresa como un sueño de algo que quiero que llegue a ser dentro de veinte años, que es más que una empresa, que sea un aporte a la sociedad de jerarquizar lo que son las residencias para adultos mayores. Eso es lo que quiero que sea We Care.”
La falla de los geriátricos
Sobre los inicios de We Care y nuestro Director Médico, Ricardo Jauregui, Diego cuenta: “Me acuerdo que después de investigar un poquito quiénes eran las personas que más sabían de esto, llego a Ricardo. Hace ya un par de años nos encontramos a comer, yo le conté todo lo que había sido mi experiencia personal de visitar geriátricos, y una de las cosas que me habían llamado mucho la atención era que algunos lugares, incluso de los que hoy son más caros, entrabas y tenías una especie de donde ponían fotos con adultos mayores con bonetes, como si fueran chiquitos de tres años. Ricardo, que es un académico dijo ‘sí, porque eso se llama infantilización.’”
“¿Yo querría para mí mismo, cuando fuera grande, entrar a un lugar donde le saquen fotos que las vea a todo el mundo con mis ochenta años con un bonete como si fuera un chiquito de jardín? Era algo que a mi me chocaba mucho, e incluso cuando ibas a lugares que sé que tienen buen servicio, no eran lugares donde yo quisiera estar cuando fuera grande. Si no son lugares lindos para uno, no son lugares lindos para la familia, y yo creo que en el fondo todos los que ya tenemos cierta edad vamos aprendiendo que los valores importantes son la familia y los amigos.”
Continúa explicando que “esta filosofía o este entendimiento se ata con que yo ediliciamente tengo que armar lugares donde los residentes puedan invitar a la familia, porque si la familia viene, esa persona va a estar mejor. Debemos armar lugares donde la familia venga y piense ‘que bueno haber venido a We Care un domingo lindo con sol y usar el horno de barro y yo me como una pizza mientras mi viejo, si no puede comer pizza, come otra cosa, pero repetimos la experiencia de la cena familiar que tuvimos toda la vida.’”
La experiencia en We Care
“La verdad es que nosotros queremos que sea lo más cercano posible a tu hogar. Eso implica un montón de cosas, tu libertad de elección que estés en un lugar cómodo implica venir al living y tener una tele buenísima, o ir a [la sala de cine] y ver en pantalla gigante y con una acústica de la ostia una buena película, o una conferencia con tu familia.”
Expandiendo en este punto, añade: “Implica para nosotros una de las partes fundamentales que es el tema cocina, el tema comida. Al argentino le gusta comer bien, el momento de la comida es un momento de sensaciones, de dolores, de gustos, y recuerdos. Creo que la comida tiene mucho trasfondo mucho más allá de lo que es nutricional, y para nosotros es uno de los pilares y debemos darle muchísima importancia.”
Nuestro CEO concluye: “Entonces, ¿qué sensaciones queremos que tengas? La más cercana a un hogar posible, y quizá incluso mejor, porque la realidad es que los adultos mayores, cuando llegan a cierta edad, en su casa están solos. Tienen toda la parte de libertad, de hablar cada tanto con los hijos, con los nietos, pero en dosis moderadas. Nosotros podemos lograr que tengas eso, y no solo que lo tengas sino que lo incentivemos al invitar a la familia, que cerremos la terraza para que hagas tu cumpleaños, etcétera.”
“Pero cuando no tenés el contacto con tu hijo o con tus nietos, tengas actividades, tengas gente que haya pasado por lo mismo que vos, que tenga tus años, tengas tu capacidad de comunicarte con ellos, de jugar unas cartas, de charlas, de tomar una cerveza. Si logramos eso, es un golazo”
We Care es una empresa de servicios, pero deseamos que sea mucho más. Como demostró Diego Petracchi, nuestro Cofundador, en We Care deseamos motivar a los adultos mayores a vivir su vejez al máximo, siempre apoyando su individualismo. Y no sólo eso, sino que también buscamos ser una ola de cambio para las residencias de personas de la tercera edad, tanto en Argentina como el mundo, incentivando la calidad edilicia. Para nuestro equipo, lo que We Care es no es tanto como lo que puede llegar a ser.”