fbpx

Envejecimiento: la importancia del músculo para la salud cardiovascular

Un reciente artículo de Infobae Salud, firmado por Daniela Blanco, aborda un tema central del envejecimiento saludable: la relación entre la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y el envejecimiento cardiovascular.

Ambos procesos se potencian mutuamente y generan un círculo vicioso que acelera la fragilidad, la pérdida de autonomía y el deterioro de la salud en personas mayores.

El texto destaca que la sarcopenia no solo afecta la movilidad, sino también la capacidad inmunológica, ya que los anticuerpos se forman a partir de proteínas del músculo.

El gerontólogo José Ricardo Jáuregui, presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, y Director Médico de We Care, explicó que “las personas que pierden músculo se vuelven más vulnerables a las enfermedades infecciosas”.

Subrayó además que la relación entre masa muscular y salud cardiovascular no es causal, sino el resultado de mecanismos biológicos comunes como la inflamación crónica y el sedentarismo.

Según Jáuregui, mantener la actividad física es la mejor estrategia para prevenir este deterioro, y “nunca es tarde para comenzar a moverse”.
La nota concluye que un abordaje integral —que combine nutrición, ejercicio de fuerza y control médico— puede prevenir la fragilidad y mejorar la calidad de vida en la vejez.

El mensaje es claro: conservar la masa muscular es clave para envejecer con salud, vitalidad y autonomía.

La nota completa se accede en https://www.infobae.com/salud/2025/08/13/romper-con-el-circulo-entre-la-perdida-de-masa-muscular-y-el-envejecimiento-cardiovascular-el-hito-para-no-dejar-entrar-al-viejo/