16 Jun Buenos vínculos y evitar la soledad: la llave para una vida larga y saludable
En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el diario Infobae dedicó un artículo al tema, e incluyó al Director Médico de We Care, doctor José Ricardo Jauregui, gerontólogo y presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría.
En la publicación se hace referencia a un estudio de la Universidad de Harvard, que señala que la clave para llegar a la vejez y mantener una buena calidad de vida son las relaciones sociales, los buenos vínculos, no sentirse solo.
En ella se cita al Dr. Robert Waldinger, psiquiatra y psicólogo, director del Estudio de Desarrollo de Adultos de esa universidad, con sede en Boston, que expresa: “cuando analizamos a las personas del estudio a los 80 años, descubrimos que quienes habían llegado mejor a esa edad no fue porque a los 50 años habían tenido el colesterol controlado, sino por el grado de satisfacción saludable de sus relaciones sociales; incluso quienes a los 80 tenían dolores físicos, eran personas que no habían perdido el humor porque no habían acumulado lo que llamamos ‘dolor emocional’. Esto es, habían procurado trabajar y cuidar las relaciones afectivas”.
Por su parte el Dr. Jauregui, aseguró a Infobae que “hoy tenemos muchísima evidencia científica de que lo emocional, y la soledad en especial, son un factor de riesgo cardiovascular muy potente, tan importante como los otros factores de riesgo cardiovasculares. Está muy bien determinado y comprobado que la soledad, o ‘sentirse solo’, la angustia, el estrés crónico, son causas de depresión, enfermedades cardio y cerebrovasculares, y también de tener una mala calidad de vida.
Para ver la nota: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/06/15/buenos-vinculos-y-evitar-la-soledad-la-llave-para-una-vida-larga-y-saludable